¿Cómo puede Digital Analytics ayudarte a lograr mejores resultados?

¿Cómo puede Digital Analytics ayudarte a lograr mejores resultados?

¿Cómo puede Digital Analytics ayudarte a lograr mejores resultados?

Al conocer como interactúan los usuarios de un sitio web podemos mejorar y optimizar constantemente para satisfacerlos y lograr mejores resultados…

En el ámbito digital todo es medible y Digital Analytics busca convertir la data en información pertinente para la toma de decisiones. No es simplemente obtener reportes básicos (reporting), sino realizar distintos tipos de análisis para encontrar la mejor solución de negocio posible.

analytics

Utilizando Digital Analytics podemos encontrar el camino correcto para el negocio…

Por ejemplo:

Determinar cuales son las secciones y cotenidos mas importantes de mi sitio web y como contribuyen a la venta online.

Entender como interactúan los usuarios en mi sitio web antes de realizar un rediseño.

Saber como afectan mis estrategias en los objetivos del negocio para decidir si debo continuar con ellas o realizar algún cambio.

En que medios digitales (redes sociales, email marketing, publicidad digital) debo invertir para aprovechar al máximo mi inversión digital.

 Lo primordial en analítica digital es tener objetivos claros y metas cuantificables…

Si no contamos con objetivos claros y metas cuantificables no podríamos determinar si las estrategias digitales estan funcionando y cual es el impacto que causan en un negocio.

¿Cómo definir objetivos?

El punto de partida de una estrategia digital es hacer las preguntas correctas sobre que deseamos lograr como objetivo específico e identificar como contribuye a los objetivos de negocio.

Por ejemplo:

Un objetivo web e-commerce es adquirir nuevos clientes (leads) y contribuye al objetivo de negocio de incrementar la venta.

¿Cómo definir metas?

Debemos identificar el indicador principal o KPI por el cual mediremos el éxito de la estrategia digital. Los KPI’s (Key Performance Indicators) deben ser cuantificables y que nos permita tomar decisiones en base a su efectividad.

Luego de tener un KPI se debe fijar una meta en base a data histórica, campañas similares o estimaciones. Lo que nunca debemos hacer es medir sin tener una idea que es un buen o mal rendimiento.

Por ejemplo:

El KPI de # de nuevos registros tiene una meta de 500 nuevos registros mensuales.

Con este KPI podemos conocer el interés potencial de los usuarios por nuestros contenido y productos para la venta, como también podemos utilizarlos para hacerles seguimiento y brindarles recomendaciones de productos relacionados en el sitio web e-commerce.

Cuando una estrategia digital tiene objetivos claros podemos decidir que tácticas son las mas adecuadas para cumplir las metas planteadas.

Lo ideal es tener un modelo de medición para marketing digital  que nos permite:

  • Tener un panorama claro de lo que queremos lograr como negocio
  • Conocer el camino que debemos seguir y la manera de medir nuestros esfuerzos.
  • Identificar las acciones que debemos hacer para lograr el éxito.

Más sobre modelos de medición para marketing digital en http://www.kaushik.net/avinash/digital-marketing-and-measurement-model/

Debemos utilizar herramientas de analítica digital que nos permitan hacerle seguimiento a nuestros objetivos…

Una de las herramientas mas populares para analítica digital (y gratuitas) es Google Analytics que nos muestra data sobre el comportamiento de los usuarios de un sitio web.

Google Analytics nos puede ayudar a resolver las siguientes preguntas:

  • ¿Cuantos usuarios ingresan a mi sitio web? (visitas y visitas únicas)
  • ¿Quiénes ingresan a mi sitio web? (género y demografía)
  • ¿De donde vienen los usuarios? (geolocalización, fuentes de tráfico)
  • ¿Qué hacen dentro de mi sitio web? (contenido mas visto, conversiones)
  • ¿Cuánto tiempo se quedan en mi sitio web? (tiempo en el sitio)
  • ¿Cuantos registros he obtenido este mes? (seguimiento de objetivos)
  • ¿Qué productos son los mas vendidos? (tracking e-commerce)
  • ¿Cuánto dinero genera mi sitio web? (tracking e-commerce)

Y más haciendo las correctas configuraciones en la herramienta…

Tener en cuenta que la mala interpretación de la data nos puede llevar a conclusiones erróneas por lo cual es recomendable aprender más sobre analítica digital y capacitarse en Google Analytics para realizar un mejor análisis.

Para registrarse en Google Analytics ingresar a https://www.google.com/analytics/

En conclusión…

Con Digital Analytics podemos conocer la efectividad de las estrategias digitales y utilizar la información para lograr mejores resultados.

  • Digital Analytics se encarga de transformar la data en información relevante para hacer análisis y aportar en la toma de decisiones.
  • Es muy importante contar con objetivos claros y metas cuantificables para determinar el éxito de cada estrategia digital.
  • Herramientas como Google Analytics nos permiten recopilar data sobre el comportamiento de los usuarios.
  • La analítica digital nos sirve para la constante optimización de nuestros sitios web y cumplir nuestros objetivos.