Búsquedas seguras: Implicancias SEO para el 2014

Búsquedas seguras: Implicancias SEO para el 2014

Búsquedas seguras: Implicancias SEO para el 2014

A lo largo del tiempo los algoritmos de búsquedas han ido cambiando…

  • En septiembre del 2013 se marcó un hito forzando a los marketeros a repensar sus estrategias para SEO.
  • Puede ser la causa de confusión y frustración de muchos pero son cambios que al adaptarnos brindan mayor claridad para en los resultados.
  • Google busca llegar al 100% de búsquedas seguras y sin data de keywords (not provided).
búsquedas seguras
(imágen de searchengineland.com)

Ahora debemos adaptarnos a los cambios para seguir compitiendo…

  • El SEO no esta muriendo, está cambiando.
  • Ya no contaremos con la información de keywords por lo que seguir enfocándonos en eso solo llevará a la caída de la efectividad del SEO.
  • Pasamos de un SEO tradicional enfocado en keywords a metodologías enfocadas a Páginas y Contenido.
new-seo
(imágen de kunocreative.com)

El éxito se logrará cambiando las estrategias tradicionales de SEO…

  • Analytics es la fuente de información.
    • Cambio de reportes de Analytics.
    • Enfoque en tráfico, conversiones e ingresos a nivel de página.
  • El ranking es importante para posicionarnos en los SERPs.
    • Influencia la integración de Search con Social, Mobile, Global y Local en la forma de mostrar contenidos en SERPs.
    • Analizar a nivel de dispositivos.

Hay que trabajar en estrategias enfocadas en páginas y contenidos…

  • Páginas y contenido son el centro de todo
    • Pensar como estratega de contenidos y analizar como SEO.
    • Utilizar la data para entender la efectividad del contenido a nivel de páginas o grupos de páginas.
  • Toda la data es relevante
    • Utilizar data de diferentes fuentes (Google Webmaster Tools, Google Analytics).
    • Utilizar data integrada para nuevos formatos de reportes.
keyword-data
(imágen de searchenginewatch.com)

En conclusión…

Adaptarse a los cambios es clave para el éxito de SEO en el 2014.

  • Google busca pasar a 100% de keywords not provided y debemos repensar las estrategias para SEO.
  • La percepción de SEO ha cambiado y debemos ver el SEO como la integración de Contenido, Social, Analytics y Marketing.
  • Debemos crear nuevos dashboards y reportes enfocados a la efectividad de las páginas y contenidos.